Luego de dos meses de partidas, tenemos los que continuarán en la segunda ronda de grupos. De la región latinoamericana, Argentina, Perú, México y Brasil lograron pasar, mientras que Chile no ha podido. Mañana se define la clasificación entre China e Indonesia en el Grupo A, los únicos que están en duda para conformar las 24 selecciones que siguen en carrera en el torneo.
Lo que parecía, en su principio, una fase de grupos bastante derecha, con los candidatos pasando a la siguiente fase sin problemas, terminó dejando varias sorpresas en el camino. Varios candidatos y jugadores de renombre quedaron en el camino:
- Alemania, con Lifecoach, SuperJJ, Viper y C4mlann, solo vencieron al seleccionado croata y, si bien tuvieron el grupo más complicado, no se esperaba tampoco que terminen últimos en el mismo. Uno de los mejores se despidió muy temprano.
- Rusia fue otro que se fue rápido, aunque con mala fortuna. La contundente derrota sufrida ante Nueva Zelanda por 3-0 los igualó con Argentina por el tercer lugar, con la misma diferencia de partidas ganadas/perdidas (+2). Sin embargo, el reglamento entro en juego para definir éste doble empate, y la tercera definición (posición de los oponentes a quienes vencieron) favoreció al seleccionado argentino y Rusia, integrado por Pavel (campeón del Mundial en 2016), ShtanUdachi (campeón del Winter Championship pasado), SilverName e INER, no logra llegar a la segunda fase.
- Suecia fue otro que se despidió rápido. Arrancaron con un cerrado triunfo ante China (otro de los grupos más peleados) por 3-2, pero la derrota ante Brasil y la sorpresa que se llevaron ante Bulgaria y Suiza (quien ya estaba eliminado) los dejó sin chances al equipo de Ostkaka (campeón en Blizzcon 2015), Powder, Orange y Sjow.
- Gran Bretaña es otro equipo fuerte, con buenas chances de seguir en ruedo. Se pueden excusar de integrar otro grupo muy parejo (junto a Estados Unidos, Holanda y Rumania). Aún así, terminaron con el puntaje más bajo de los 48 equipos, finalizando 1-4 y 4-13 en ganados/perdidos.
- Hacemos menciones a Hong Kong, Dinamarca, Francia, Rumania, Kazajastán, Japón y Australia, por integrar algunos jugadores muy interesantes y de los más conocidos en la escena como Yulsic; Hoej e Inderen; Torlk; Rdu; Naiman; b787 y GundamFlame; Jowen y NaviOOT. Todos ellos ya no estarán en los Hearthstone Global games, dado que sus respectivas selecciones no han podido pasar de la primera fase de grupos.
Cuatro de los cinco seleccionados latinoamericanos lograron pasar de ronda. Brasil finalizará tercero en el Grupo A, dado que cualquier resultado entre China vs Indonesia lo dejará en esa posición por difrencia de partidas, en un grupo más que parejo, donde los tres clasificados finalizaron en 3-2 y los eliminados 2-3, diferenciándose por partidas ganadas/perdidas. Aún así, terminó pasando de ronda cómodamente, como también lo hará México, que, en ambos casos, aún con la última serie por jugar, tienen el pase asegurado a la siguiente ronda. El seleccionado mexicano han demostrado mucho más de lo que sus “fanáticos” esperaban, actualmente punteros con un puntaje de 3-1, y mañana definen ante Vietnam, eliminados, en que puesto de los primero tres del Grupo G queda (si gana, primero; perdiendo 3-2, se queda en segundo lugar; 3-1 o 3-0 los dejá terceros). El “drama” se lo llevó Argentina por su agónica clasificación. Aquella derrota contra España (la única serie que lograron ganar) terminó complicando las cosas más de lo esperado y, sumado a otra derrota contra Rusia, dependía, en la última fecha, de que los rusos le ganasen a Nueva Zelanda. Sin embargo, los neozelandeses terminaron vapuleando al equipo europeo por 3-0, resultado que también jugó a favor de los argentinos. Ambos igualados en 3-2 y +2 en diferencia de partidas, el tercer desempate se aplicó y le dio el visto bueno a Argentina, gracias a los triunfos previos ante Austria y Nueva Zelanda. Otra clasificación “milagrosa” fue de Perú. Perdieron las primeras 3 series, quedando en el fondo del Grupo B, pero lograron hacer un enorme comeback: derrotaron 3-0 a Estados Unidos y repitieron el resultado ante Gran Bretaña, los resultados justos para que superar a Rumania por una sola partida de diferencia. Chile solo pudo derrotar a Japón en el Grupo E, y ambos se quedaron en primera ronda en 1-4.

En el último turno del día de hoy, Perú logró concretar el milagro y meterse en la segunda fase con doble 3-0 a USA y UK
El detalle de color es que Holanda finalizó con el mejor puntaje entre los 48 seleccionados (4-1 y +8 en partidas ganadas), seguidos de Ucrania y República Checa (4-1; +7 y +6), ambos dominando el Grupo H; y cierran la lista de los mejores equipos de primera fase con Israel, Malasia, Nueva Zelanda, Corea del Sur (los cuatro terminaron 4-1 y +5) y Estados Unidos e Italia (4-1 y +4). El próximo jueves 22 de junio se sortean los grupos de la segunda fase.
Para chequear los grupos de la primera fase, puedes ir a la página de los Hearthstone Global Games a través del link.